En s贸lo diez a帽os se igualaron las oportunidades, chicos de nivel socioecon贸mico bajo con desempe帽os similares a los de nivel socioecon贸mico alto.
Invertimos un 43% menos que en las escuelas de gesti贸n estatal logrando mejores resultados acad茅micos.
x14
Completar el secundario aumenta 14 veces la posibilidad de conseguir un trabajo formal para los jovenes de bajo nivel socioeconomico.
- Fuente: Argentinos por la Educaci贸n -
El 87% de egresados del Colegio Mar铆a de Guadalupe estudia y/o trabaja.

Nuestros Pilares

Educaci贸n de Calidad

Nos enfocamos en que cada estudiante sea protagonista de su proceso de aprendizaje, por ello formamos a cada docente en la capacidad de despertar la pasi贸n por aprender y de orientar a cada estudiante en los caminos del descubrimiento.

Utilizamos programas de demostrada efectividad mundial y desarrollamos proyectos interdisciplinarios, fomentando la autonom铆a y el uso de herramientas de autoaprendizaje para ampliar el techo del conocimiento al que puede acceder cada estudiante. Nos enfocamos en el desarrollo de habilidades que permitan a cada estudiante insertarse con 茅xito en el mundo laboral y desarrollar una vida plena

Resultados

En s贸lo 13 a帽os se igualan las oportunidades

Chicos y chicas con bajo nivel socioecon贸mico del Colegio Mar铆a de Guadalupe muestran desempe帽os similares a los de nivel socioecon贸mico alto.

Gesti贸n Eficiente

El costo por alumno de nuestra propuesta educativa es menor al que hoy se invierte por cada estudiante en las escuelas de gesti贸n estatal. Cada escuela beneficiaria construye un sistema virtuoso donde se combinan el esfuerzo familiar y de la sociedad civil, con una gesti贸n efectiva y ayuda estatal eficiente. De esta manera buscamos replicar esta alianza publico-privada a gran escala a lo largo y ancho de todo el pa铆s.

Evaluamos nuestra gesti贸n a la luz del beneficio generado en cada estudiante. Buscamos la mejora a trav茅s de una cultura abierta que favorece el di谩logo y la participaci贸n, con una marcada curiosidad por la innovaci贸n.

Mar铆a de Guadalupe

En PBA el 65% de los estudiantes llega al 煤ltimo a帽o en el tiempo te贸rico

En MDG el 95% de los estudiantes llega al 煤ltimo a帽o en el tiempo te贸rico

Costo por alumno PBA vs MDG 2024

MDG 42% menos
Costo total Jornada completa / +4hs $224.154

Colegio Tesla

En PBA el 65% de los estudiantes llega al 煤ltimo a帽o en el tiempo te贸rico

En TESLA el 95% de los estudiantes llega al 煤ltimo a帽o en el tiempo te贸rico

Costo por alumno Santa Fe vs TESLA 2024

Colegio Tesla 49% menos

Trabajo con la Comunidad

Los colegios se insertan en barrios en situaci贸n de vulnerabilidad, con su historia y su contexto. Esto nos mueve a pensar una educaci贸n contextualizada y con un profundo sentido social, trabajando en red con todos los actores del sistema educativo local y todos las organizaciones intermedias del barrio. Este abrazo con la comunidad ser谩 el principio y fundamento de toda nuestra acci贸n educativa para poder hacer de la escuela un ambiente propicio.

Al trabajar de un modo comunitario involucramos a todos los actores聽 y referentes que influyen en la vida de cada estudiante y de sus familias, haciendo posible una experiencia educativa capaz de transformar.

Contextos de nuestras comunidades

53%

de ni帽os en Argentina est谩n en situaci贸n de vulnerabilidad social y econ贸mica.

68%

de los ni帽os que viven en situaci贸n de pobreza y cursan 3er grado de primaria no entienden lo que lee.

1 de cada 100

j贸venes de nivel socioecon贸mico bajo que no termina el secundario consigue un trabajo formal.

16%

de los j贸venes termina el secundario en tiempo y forma.

Don谩 por 煤nica vez

Desde Argentina

Desde el Exterior